jueves, 27 de noviembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Campamento!
¡¡Falta muy poco para
irnos de campamento!!
¡Nos vamos a divertir mucho!
Recomendaciones del Buen Acampante:
Amar y respetar la naturaleza
Tomar todo con buen humor
Tener consideración hacia los demás
Cultivar la sana amistad
Ser solidario con quien lo necesita
En los ratos de descanso haremos actividades artísticas...
Para eso vamos a necesitar llevar:
- lanas de colores
- rollitos de papel higiénico
- papel glasé metalizado y otros papeles de colores
- Voligoma o Plasticola
- lápices de colores, marcadores
- tijera
A prepararse...
lunes, 17 de noviembre de 2014
Clase de Matemática-Activator Brain!
DIVIDIR ES REPARTIR
Con el Activador de Cerebros...
¡todos a trabajar!
Agregar leyenda |
Festejamos el Día de la Tradición!
¡Aprendimos a bailar el Gato al compás del
Gatito de Tchaikovsky,
interpretada por los Hermanos Ábalos!
También leímos algunas estrofas del Martín Fierro,
recitamos relaciones gauchescas y poesías criollas.
¡Y después seguimos el festejo en el patio
con una merienda tradicionalmente criolla!
¡Felicitaciones a nuestros paisanitos y paisanitas que siempre nos sorprenden con su entusiasmo por aprender!
¡Gracias a las familias por colaborar
con dsifraces y cosas ricas para degustar!
Paz y Yolly
Si quieren volver a leer las relaciones gauchescas, pueden ir al siguiente sitio:
http://silvia-zurdo.blogspot.com.ar/2012/06/relaciones-gauchescas.html
... y para volver a bailarlo en casa:
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/1498fa9b6dbdf20d?projector=1
http://danzasfolkloricasargentinas1.blogspot.com.ar/2012/05/el-gato-danza-tradicional.html
http://silvia-zurdo.blogspot.com.ar/2012/06/relaciones-gauchescas.html
... y para volver a bailarlo en casa:
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/1498fa9b6dbdf20d?projector=1
http://danzasfolkloricasargentinas1.blogspot.com.ar/2012/05/el-gato-danza-tradicional.html
lunes, 10 de noviembre de 2014
Tabla del 9
Alejo encontró un video
que nos puede ayudar a memorizar
la tabla del 9.
¡Lo comparte con nosotros!
viernes, 7 de noviembre de 2014
Día de la Tradición
¡Atención, Paisanos y Paisanas de 3º!
¡Así festejaremos el Día de la Tradición!
¡Así festejaremos el Día de la Tradición!
El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre
porque ese día nació José Hernández.
Él escribió el Martín Fierro, un libro que cuenta cómo vivían los gauchos en el campo, hace tiempo.
Como la semana entrante, todavía estaremos con exámenes, nos proponemos celebrar esta fecha
el día viernes 14/11.
Para ello, nos disfrazaremos de paisanos
y aprenderemos a bailar una danza típica de nuestro país y recitaremos coplas populares y relaciones que pueden traer escritas desde sus casas.
Para compartir en el recreo, deben traer
pastelitos, tortas fritas, empanaditas de dulce,
bizcochitos de grasa, pochoclo, bizcochuelo, chipás,
o cualquier otra merienda tradiconal de la Argentina.
pastelitos, tortas fritas, empanaditas de dulce,
bizcochitos de grasa, pochoclo, bizcochuelo, chipás,
o cualquier otra merienda tradiconal de la Argentina.
¡Será una mañana campestre para no olvidar!
miércoles, 5 de noviembre de 2014
El valor de ayudar...
La importancia de ayudar
y de ser ayudados...
Recordamos situaciones en que ayudamos
y en las que fuimos ayudados.
¿Y si nos proponemos hacer una cadena de favores?
lunes, 3 de noviembre de 2014
Evaluaciones Trimestrales
Queridas Familias,
Aquí les comunicamos fechas y temarios de las últimas evaluaciones del año...
Evaluación de Lengua: Viernes 7/11
* Lectura; comprensión
*Uso y escritura de palabras dadas
*Verbos; tiempos y concordancia
*Escritura espontánea a partir de un tema propuesto (Ver en el Blog la entrada"Escribimos cuentos" para no olvidar los objetivos de escritura)
Evaluación de Matemática: Miércoles 12/11
* Situaciones problemáticas que respondan a las 4 operaciones
* División y multiplicación (42:7)
* Uso de la Tabla Pitagórica
* Numeración hasta el 10.000
Las Áreas de Sociales y Naturales se evaluaron en la Feria de Ciencias.
En el Exámen de Matemática los chicos podrán consultar la Tabla Pitagórica para el razonamiento de cálculos y de situaciones problemáticas.
Durante estas semana sugerimos que lleven los cuadernos a casa para completarlos, revisarlos y practicar ejercicios similares a los realizados en clase.
Cariños,
Paz Y Yolly
Aquí les comunicamos fechas y temarios de las últimas evaluaciones del año...
Evaluación de Lengua: Viernes 7/11
* Lectura; comprensión
*Uso y escritura de palabras dadas
*Verbos; tiempos y concordancia
*Escritura espontánea a partir de un tema propuesto (Ver en el Blog la entrada"Escribimos cuentos" para no olvidar los objetivos de escritura)
Evaluación de Matemática: Miércoles 12/11
* Situaciones problemáticas que respondan a las 4 operaciones
* División y multiplicación (42:7)
* Uso de la Tabla Pitagórica
* Numeración hasta el 10.000
Las Áreas de Sociales y Naturales se evaluaron en la Feria de Ciencias.
En el Exámen de Matemática los chicos podrán consultar la Tabla Pitagórica para el razonamiento de cálculos y de situaciones problemáticas.
Durante estas semana sugerimos que lleven los cuadernos a casa para completarlos, revisarlos y practicar ejercicios similares a los realizados en clase.
Cariños,
Paz Y Yolly
Suscribirse a:
Entradas (Atom)